Duración
200 horas
Fechas
Inicia el 11 de febrero hasta el 29 de abril de 2025
Clases
Los días martes, jueves (online)18:30 a 21:30 y sábados (presencial) 08:00 a 12:00
Modalidad
Híbrida
Objetivo
Formar analistas de datos con conocimiento y habilidades para extraer, procesar los datos de manera efectiva, informar a la gerencia sobre la realidad que pasa en la empresa desde el punto de vista de los datos y ofrecer los insumos para la toma de decisiones.
Instructores:

Phd. Marco Molina
Doctor en software y sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, ejerció la docencia a tiempo completo en pregrado y maestría en la facultad de Sistemas Profesional de la Escuela Politécnica Nacional y en otras universidades del país, su área de investigación esta bajo la línea de Machine Learning, particularmente en la Investigación de algoritmos para datamining

Ing Jhoselin Vera. Mgs.
Es Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones, con una Maestría en Big Data y Ciencia de Datos. Actualmente, está cursando un diplomado en Python.
Con varios años de experiencia como docente y analista de datos, se destaca en el análisis y visualización de datos, así como en la automatización de procesos. Ha colaborado con empresas en España y Ecuador, y es apasionada por la enseñanza y la innovación tecnológica.

Ing Andrés Tenezaca, MSc.
Ingeniero de Sistemas con un Máster en Tecnologías de la información y Comunicación, docente del instituto Tecniempresarial Wissen. Con 8 años de experiencia en plataformas virtuales educativas, se ha destacado como desarrollador e software académico basado en Moodle. Certificado en docencia en línea y análisis de datos con Power Bi, su enfoque esta en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para el aprendizaje virtual, combinando su experiencia técnica y académica para mejorar el desarrollo educativo

Ing Andrés Bernal, MSc.
Ingeniero en Administración de Empresas, Magíster en Inteligencia de negocios y Ciencia de Datos. Docente del Instituto Superior Tecnológico Tecniempresarial Wissen y Coordinador Académico de las carreras de Desarrollo de software, BigData e Inteligenciaa de Negocios. Especialista en Python para Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Emprendimiento e innovación. Área de Investigación: Inteligencia Artificial aplicada a la Asesoría Académica
Descripción
En el contexto de las empresas y crecimiento de lo volúmenes de datos, el análisis de datos orientado a la toma de decisiones es un proceso de exploración y transformación para conocer e interpretar información que le permita identificar los puntos de valor que se transfoman en estrategias para la organización.
Perfil Profesional
Empresas: Organizaciones que manejen datos y estén en proceso de transformación digital en sectores industriales y comerciales.
Profesionales: Aquellos que trabajen en el área de datos y busquen actualizar y complementar sus conocimientos.
Estudiantes: Personas que deseen adquirir competencias y herramientas para el manejo de datos.
Freelancers: Profesionales independientes que busquen mejorar sus habilidades en análisis de datos.
Unidades temáticas
- Fundamentos de la Ciencia de Datos y BigDta
- Técnicas y Metodologías en Analítica de Datos
- Inteligencia de negocios y Estrategia Analítica
- Visualización de Datos con Power BI e Inteligencia Artificial
- SQL para análisis de datos
- Análisis de datos asistido por Inteligencia Artificial
- Habilidades en Excel y Google Sheets
- Introducción al Power BI
- Obtención de Datos
- Modelado de Datos
- Visualización de Datos
- Casos Prácticos y Buenas Prácticas
- Fundamentos de Phyton
- Control de flujo y funciones
- Pandas para análisis de datos
- Conectividad y Visualización
Inversión
$ 299
Descuentos
30% Personal administrativo y docentes del IST Wissen
20% Para alumnos y graduados del IST wissen
10% Empresas que mantengan convenio con el IST Wissen
10% Pronto pago hasta el 31 de enero de 2025
10% en caso de inscribirse en grupos de 3 (tres) o más personas (el descuento es del 10% para cada integrante del grupo).
Formas de pago: transferencia o efectivo, tarjeta de crédito diferido a 3 meses
