Duración
50 horas
Fechas
Inicia el 19 de julio hasta el 13 de septiembre de 2025
Clases
Todos los sábados de 08:00 a 13:00, los días 02 de agosto y 06 de septiembre de 08:00 a 14:00
Modalidad
Presencial
Objetivo
Desarrollar competencias para integrar de forma estratégica, ética y efectiva la inteligencia artificial en la educación, fortaleciendo la enseñanza, el diseño curricular, la evaluación del aprendizaje y los procesos de investigación e innovación, mediante el uso práctico de herramientas y técnicas como el prompting, la automatización de contenidos y el análisis inteligente de datos.
Instructores:
Ing. Jorge Maldonado Mahuad, Phd.
Doctor en software y sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, ejerció la docencia a tiempo completo en pregrado y maestría en la facultad de Sistemas Profesional de la Escuela Politécnica Nacional y en otras universidades del país, su área de investigación esta bajo la línea de Machine Learning, particularmente en la Investigación de algoritmos para datamining
Lic. Diego Fernández, Mgtr.
Docente universitaria con experiencia en investigación y vinculación en áreas como educación, currículo, tecnología, neuroeducación, lengua y literatura. Máster en educación y neuropsicología, especializada en Evaluación Educativa, Tecnología e Innovación Educativa, y Docencia Online. Licenciada en Ciencias de la Educación y Diplomada en Estadística Educativa. Con 3 años de experiencia en enseñanza universitaria y a distancia, es facilitadora de cursos en redacción académica, investigación, metodologías STEAM e inteligencia artificial
Ing Fabián Vélez, Mgtr.
Ingeniero de Sistemas y Diseñador Gráfico por la
Universidad de Cuenca, especialista en diseño de recursos educativos digitales y gestión de plataformas LMS (Moodle), experiencia profesional en LAC – Línea Aérea Cuencana, new Age Technology – empresa proveedora, lider en productos electrónicos e industriales en América, Asia, Europa y América latina, INEC – administración y manejo de la base de datos para la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en Hogares Urbanos y Rurales “ENIGHUR”, conocimientos y aptitudes en MySQL.
Descripción
Presentar una visión integral de cómo la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la educación.
Proporcionar una comprensión profunda de cómo la IA puede optimizar y personalizar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, al tiempo que promueve la innovación educativa.
Perfil Profesional
- Docentes y Administrativos del IST Wissen.
- Docentes de Universidades e Institutos de Educación Superior.
- Docentes de Unidades Educativas: Escuelas y Colegios.
- Consultores y Asesores en Docencia e Investigación.
- Responsables de Capacitación, Formación y
- Entrenamiento en Empresas e Instituciones.
- Administrativos de Áreas Académicas: Rectores, Vicerrectores, Coordinadores de Carreras.
- Alumnos de Institutos y Universidades.
Unidades temáticas
- Definición de IA en la educación.
- Impacto actual.
- Proyecciones futuras.
- Ética y desafíos.
- Generadores de texto.
- Prompting.
- Estructura, tipos y ejemplos de prompts.
- Prompting para diseño curricular.
- Objetos de aprendizaje.
- Aplicación práctica
- Creación automatizada de contenidos.
- Generación de presentaciones.
- Videos educativos.
- Gamificación.
- Monitoreo, análisis de rendimiento y retroalimentación.
- Aplicación práctica.
- La IA en el contexto de I+D+i.
- Herramientas de IA para la Investigación.
- IA en el desarrollo de proyectos e innovaciones.
- Estrategias para la integración sostenible de la IA en procesos institucionales.
- Aplicación práctica.
- Desarrollar un proyecto práctico en grupos, en donde los participantes integren los conocimientos adquiridos sobre IA y educación para crear soluciones innovadoras y aplicables en su contexto educativo.
- Entregar un producto educativo con IA en una plataforma e-learning.
Inversión
$ 119
Descuentos
Por pronto pago, hasta el 14 de julio de 2025, costo total de la certificación: $99,00
Formas de pago: transferencia o efectivo. Tarjeta de crédito: diferido a 3 o 6 meses. Financiamiento Directo
